¿Qué es el branding en una marca?

¿Qué es branding?

El branding se puede definir como el proceso de hacer y construir una marca, mediante diseño institucional, filosofía, identidad y crear expectativas en una marca.

El branding es un sistema totalmente versátil que integra varias disciplinas en pro de las experiencias. Los logos no son la primera necesidad para el branding, el objetivo real es la creación de verdaderas identidades; marcas que generan identidad con un enfoque claro y conceptualizado y que brindan una experiencia única capaz de superar todas las expectativas de un usuario. No existe un límite tiempo-espacio desde el cual una marca pueda o no empezar a desempeñar esta estrategia como un modelo de éxito; por ello el branding es tanto para grandes y para pequeñas empresas.

Piensa por 1 minuto en una marca.

Además de pensar en su nombre, colores, letras, formas y sonidos ¿has pensado en las sensaciones y recuerdos que produce?

Todas las acciones que hace la marca, desde la creación de logotipo, elección del diseño, tipografía, discurso y música, por mencionar algunos, son parte de la construcción de la personalidad de la marca en la mente del cliente a través de percepciones y sentimientos.

Esas prácticas promueven la creación de valor además del producto. Es más que solamente producto, es quién es la marca en su esencia. Es la creación de significado a través de símbolos.

Tipos de branding

Con los conceptos de partida aclarados ahora toca hablar de los diferentes tipos de branding que podemos encontrarnos.

Esto nos posibilitará poder aplicar la estrategia de marca en tres diferentes niveles:

  1. Personal branding o branding personal.

Consiste en trabajar la marca persona o personal. Por tanto se aplica a nivel individual y ha cogido mucha fuerza en el entorno digital.

  1. Branding corporativo.

Es el branding enfocado a marcas. Por tanto a empresas de todo tipo.

Es la concepción tradicional cuando hablamos de trabajar la marca o imagen de marca de empresas y corporaciones.

  1. Employer branding.

Es un nuevo concepto que se refiere a cómo trabajar la marca del empleado. No podemos olvidar que los empleados deben ser los primeros abanderados de la marca.

¿Qué elementos se necesita para crear branding  en una marca?

  1. El nombre

Debe ser fácil de recordar y de pronunciar, con carácter, que identifique al producto y proporcione una idea de lo que quiere transmitir. Es un paso importante, ya que es con lo que el consumidor va a quedarse. Una vez lanzado al mercado, ya no hay posibilidad de cambio.

  1. Identidad corporativa

La definición de la marca. Se refiere a lo que se presenta al público objetivo y la manera en qué se hace. Es lo que más valor va a dar a la marca y lo que va a diferenciarla frente a otras.

  1. Posicionamiento en el mercado

La marca necesita colocarse dentro del sector, reforzar su valor y resaltar frente a la competencia. Esto se hará factible si conseguimos que la marca llegue al consumidor y éste se sienta identificado con ella, es decir, que la experiencia del cliente con el producto sea positiva y satisfactoria.

  1. Arquitectura de la marca

El diseño gráfico toma especial relevancia en la creación de una marca, ya que es la herramienta que hace posible la creación del logotipo, su tipografía, el color, etc., que influye directamente tanto en la identidad corporativa como en el posicionamiento. Existen miles de tipografías que, combinadas con colores y formas, puedan dar una imagen u otra. Es necesario por tanto tener muy claro el objetivo que se tiene en mente y conseguir asociarlo a una imagen que se lo transmita al consumidor.

Si tienes un negocio y quieres empezar a tener presencia en internet nosotros podemos ayudarte y ser parte del crecimiento de tu negocio. Comunícate con nosotros al 704 99 03 o puedes visitar nuestro sitio web en www.yenelink.com 

¡PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y TE AYUDAREMOS CON TU PÁGINA WEB! 

Yenelink | Diseño web | Desarrollo web | SEO

Si tienes un negocio y quieres empezar a tener presencia en internet nosotros podemos ayudarte y ser parte del crecimiento de tu negocio.

Share This